Conciencia en su medida
Cada ser vivo de éste mundo ha sido dotado de una conciencia. Una planta o un vegetal, está enraizada al suelo. Y allí donde nazca, morirá. Sean cuales sean las condiciones (ambientales, animales hambrientos, tierra poco fértil..), no podrá escapar.
Un animal tiene ojos (normalmente), patas o medio de transporte, y otros sentidos a través de los cuales recibe el mundo y lo procesa con su cerebro. Como han sido dotados de medios para moverse o cambiar su forma o postura, también han sido dotados de la conciencia que ésto requiere. A través de los sentidos y la experiencia, son conscientes del peligro y huyen. Sienten miedo, porque lo necesitan para sobrevivir. Y sienten paz, cuando la tienen.
Un ser humano es un animal que aprendió a escribir. Por eso tenemos la conciencia que tenemos.. -es un gusano que se muerde la cola- ..o aprendimos a escribir por la conciencia…
Algo pasó con el humano. Del mundo vegetal al mundo animal hay incontables pruebas de la transición; desde plantas que “comen” hasta animales que parecen llevar una vida vegetal. Pero entre el último mono evolutivo y nosotros hay saltos evolutivos muy grandes. Incluso las tribus indígenas incomunicadas, que llevan una vida prácticamente animal, destacan grandiosamente de cualquier animal.
No me sirve eso de las manos. Los monos tienen cuatro manos y no saben hacer lanzas. Ni el tamaño del cerebro..
Hay algo que es único del ser humano. La abstracción es la mano que abre el abanico de las infinitas posibilidades humanas. Abstrayéndonos de éste presente, podemos meditar el futuro en imágenes, o en palabras si conocemos un lenguaje, y prepararnos para él. Podemos imaginar.
Pero porqué? El Universo no da capacidades a un ser que no las necesita. Está claro que hay muchas necesidades humanas más allá del simple ser, vivir. La curiosidad y nuestro rápido aprendizaje nos lleva a buscar respuesta a nuestras dudas. Y la palabra nos ayuda. A menudo no encontramos respuesta, pero la reflexión por sí misma ya nos descubre un mundo nuevo.
Si le enseñáramos algunos símbolos del lenguaje sordo-mudo a un mono (como en el planeta de los simios), podría aprender a pedirnos cosas? Considerando que pudiera aprender, si le enseñáramos a varios monos éste lenguaje y también que pueden usarlo para comunicarse entre ellos, les enseñarían esto a sus descendientes? Tal vez lo aprenderían así. Pero algún día podrían crear un nuevo símbolo? Podrían evolucionar? O se quedarían con lo que les dimos y ya?